NVIDIA, fabricante de tarjetas gráficas y procesadores ha presentado su apuesta portátil para videojuegos, Project Shield, y el llamado NVIDIA GRID, una interesante combinación de hardware y software que permite ejecutar juegos en la nube.
El máximo responsable de la compañía, Jen-Hsun Huang, ha sido el encargado de presentar NVIDIA Grid en sociedad.
El hardware se compone de un rack formado por 20 servidores Grid, conteniendo cada uno 12 tarjetas gráficas (240 en total), ofreciendo un rendimiento de 200 TFLOPS, es decir, una potencia equivalente a 700 Xbox 360 juntas. Simplemente con mezclar muchos de estos racks se podría alcanzar un rendimiento incalculable. Cada uno de estos servidores podría dar servicio a unos 24 usuarios de manera simultánea, una forma sencilla de multiplicar dicho acceso.
El videojuego Trine 2 ha sido el protagonista de la demostración, ejecutándose desde la nube para transmitirse a varios dispositivos como una televisión y una tablet Android. Y todo esto sin latencia (apenas 30 milisegundos) y manteniendo el progreso del juego si decidiéramos cambiar de dispositivo. El usuario sólo tendría que instalar la aplicación correspondiente y ya podría acceder a una inmensa biblioteca de juegos que estarán almacenados en los señalados servidores.
Sin embargo, tenemos muy reciente el fracaso de OnLive, un proyecto de similares funciones aunque bastante limitado. OnLive fracasó porque poca gente lo usaba, y los que se aventuraron con ello no dejaban de quejarse ante infinidad de problemas técnicos que se encontraban debido a la limitación de las conexiones a Internet.


No hay comentarios:
Publicar un comentario