sábado, 17 de noviembre de 2012

El primer ordenador de la historia

Los más entendidos en estos temas hablan del ábaco como el primer precedente del moderno ordenador. Es una tabla dividida en varios alambres (muy parecidos a los de la lotería de Navidad, fíjate este año en el sorteo que dan por la tele) y cada alambre representa una unidad determinada. La primera empezando por la derecha son las unidades, luego las decenas, le siguen las centenas, etc. y así sucesivamente. Estos alambres tienen unas bolitas que son las que se utilizan para hacer operaciones aritméticas.


Pero si se utiliza una definición de ordenador pensando en máquinas similares a las actuales (arquitectura Von Neumann, electrónicas, basadas en la aritmética binaria y de programa almacenado en memoria) y que hayan sido algo más que prototipos la respuesta es que el primer ordenador del mundo fue el EDSAC, desarrollado en la universidad de Cambridge por el equipo de Maurice V. Wilkes y puesto en marcha en abril de 1949, adelantando en pocos meses al Manchester Mark 1.

Si aceptamos prototipos, el primer ordenador del mundo con estas características habría sido entonces el Sm4321ººººall Scale Experimental Machine de la universidad de Manchester, que ejecutó su primer programa el 21 de junio de 1948.

No hay comentarios:

Publicar un comentario