Tal vez mi forma de ser no sea la correcta según las normas no escritas de la sociedad actual, a lo mejor es mi falta de ganas de seguir dichas normas, o a lo mejor es porque no quiero pensar; pero hay algo que no me gusta, no me ha gustado nunca, y apuesto fervientemente a que nunca me gustará, la indecisión, siendo su antónimo lo que amo, la decisión rápida.
¿Qué es decidir? según la RAE contenemos dos acepciones:
1. Determinación, resolución que se toma o se da en una cosa dudosa.
2. Firmeza de carácter
Pasamos de si viene del latín, griego o indoeuropeo, a mi particularmente me gusta la segunda acepción, firmeza de carácter. Firmeza, algo firme, que no se quebranta, que no se torca ante nada ni ante nadie, firmeza, un buen sentimiento, un buen modus operandi a seguir y que haga de guía-burros en mi vida; carácter, unas cualidades psiquicas y afectivas en una sociedad que lo menos importa son tus cualidades individuales, y dentro de estas cualidaes las afectivas son las que más respeto e ilusión me imponen.
En mi vida personal, laboral, estudiantil, resumiendo, en mi vida, me he encontrado con infinidad de situaciones en las cuales tenía que tomar una decisión, y en esto hemos estado todos, que difícil es decidir cuando se piensa si la elección es la correcta o no, - !esto, no mejor esto, pero claro es que lo primero tal, pero el segundo tiene la capacidad de pascual!, ¡innecesario!
Porque pensar en pros y contras, cuando un pro puede equivales a mil contras y al revés, pensar demasiado no es bueno, gasta neuronas y generas duda en tus decisiones.
Para mí hay dos mentes pensantes en el ser humano, mente y corazón (raciocinio e instinto), diferenciemos ambas partes:
Mente, órgano físico situado en el interior del cráneo formado por neuronas, este no para de aprender jamás en la vida, aprende de las propias experiencias sufridas, y de las experiencias de otros, pero es un órgano racional; una mente pesaría el porque de que 2+2 sean 4.
Corazón, físicamente órgano bombeador de sangre a todo el cuerpo, siendo también la forma de denominar que al hacer algo, que no sabes explicar el motivo que te ha llevado a ejecutarlo, lo has echo, son las pautas de genética de lo aprendido durante siglos por el ser humano, si algo crees que te conviene, el corazón sabrá antes que la mente si de verdad te conviene o no! El corazón no piensa porque 2+2 son 4, sólo sabe que 2+2 son 4 y con eso le basta!
Por último os comentaré una expresión final personal, el corazón lo es todo y la mente el nodo!
Hasta el Tercer Escenario
No hay comentarios:
Publicar un comentario