miércoles, 13 de febrero de 2013

¿Morirá el mercado de segunda mano en los videojuegos?



Ya queda menos para la presentación oficial del proyecto "Durango" y "Orbis" y aún así siguen apareciendo nuevos rumores sobre las características futuras de las consolas de nueva generación. Hace tiempo os hablamos que Orbis (futura PlayStation4) podía tirar por enlazar el juego, en disco físico, a la consola a través de una de las patentes de Sony con tecnología NFC. Según la información publicada por Edge, la nueva Xbox hará obligatorio el uso de conexión a Internet. Con ello intentaría destruir el legal mercado de segunda mano que tan valioso es para usuarios y algunas cadenas de videojuegos, para GameStop el mercado de segunda le supone el 48% de los ingresos.


Hace no mucho salio a la palestra el rumos de la conexión continua obligatoria de internet para Durango. Y aunque parece muy increíble, en este caso lo que dicen en Edge tiene sentido y parece ser que sus fuentes son fiables. A raíz de esto, los usuarios se han pronunciado en contra, y las acciones de la cadena GameStop se han visto resentidas tras la publicación de esta información.

Si por un casual, obviando las características técnicas y catálogo de cada una, Orbis (NFC) y Durango (conexión continua de internet) me impiden el acceso al mercado de segunda mano por mi se pueden ir a tomar por piiiiii, no pienso pagar 70€ por un juego nuevo, puesto que, ¡no lo vale!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario