lunes, 7 de enero de 2013

Retro-past I - Openings dibujos de los '80

"Yo crecí en los ochenta, y sobreviví" como decía en su canción El Reno Renardo, y los ochenta nos brindaron mucho, muchísimo.
Una de las cosas que más recuerdo de los ochenta, y más feliz me hace, son los dibujos animados de la época; eran originales, divertidos, sensoriales, sublimes, interesantes, ..., producían que no te despegaras de la pantalla por lo buenos que eran, y son. Para los más nostálgicos esto les puede producir hasta lloro. No me hago responsables de lágrimas caídas. ¡Felices recuerdos a todos! 


::Mofli, el último koala::
Año: 1986
La corta serie de tan solo 13 capítulos (problemas entre productora, editoriales y demás se acorto a solo 13, realmente iban a ser 26) parece querer decirnos que los niños que, como se dice tantas veces, son el futuro, a través de valores como la amistad, el respeto o el amor a la vida, serán capaces de cambiar esta forma de ver las cosas. 

Sinopsis: "A principios del siglo XXI en Rivermint (Australia) una niña llamada Corina se hace amiga del que se supone es el último koala del planeta, llamado Mofli. Esto provoca que se descubra a nivel mundial que existe un ejemplar único en su especie, lo que provoca que gente de todo el mundo vaya en su busca. Se narran los intentos de diversas personas por cazar al animal, quien es ayudado por su amiga Corina a escapar de ellos y conseguir vencerlos, hasta que el doctor Fool descubre que tiene una mujer y un hijo, haciéndose público que no es el único ejemplar y dejando de ir en su búsqueda el resto de las personas."


::La abeja Maya::
Año: 1978
Titulo Original: みつばちマーヤの冒険 (Mitsubachi Maya no boken)
Pocos personajes son tan cándidos y adorables como la abeja Maya. La serie de dibujos que nació en tierras niponas, ha hecho disfrutar a varias generaciones y enseñado valores como la amistad, la generosidad o la libertad, entre otros.

Sinopsis: "La historia se centra en las aventuras de Maya, una joven abeja inquieta, aventurera y preguntona, así como de la forma que tiene de desenvolverse en un entorno plagado de todo tipo de insectos y demás bichos. Maya es enviada por la abeja reina a buscar polen para su colmena. En esa tarea Maya, junto a su inseparable amigo Willi el zángano, descubre un mundo nuevo a su alrededor y entabla amistad con numerosas criaturas del bosque como el saltamontes Flip, la araña Tecla, la mosca Puck, el escarabajo Kurt o el ratón Alejandro."





::Alfred J. Kwak::
Año: 1989
Ahora me sorprende bastante esta serie  de 52 episodios puesto que, a pesar de tratarse de una serie dirigida a un público infantil, Alfred J. Kwak aborda ocasionalmente temas maduros y muchas veces dramáticos. Es también destacable por el tratamientos de temas políticos. Alfred lucha contra un político homicida (un cuervo que representa al nazismo). También se tratan temas como el apartheid de Sudáfrica, el ecologismo o la transición de una monarquía absoluta a una monarquía constitucional

Sinopsis: "La serie comienza a partir del día que Alfred nace. Alfred J Kwak perdió a sus padres, hermanos y hermanas cuando él aun era muy joven. Un topo lo crió como si fuera su padre. El intentará ayudar a todas las clases de animales por todo el mundo y salvarlas de los enemigos."



::Calimero::
Año: 1975
La serie, que ha pasado al imaginario generacional de aquellos que la conocieron en la infancia, se caracteriza, aparte de por sus personajes animales antropomorfizados y su espíritu infantil e inocente, por la tremenda inocencia e ingenuidad de su protagonista y su sensación constante de ser incomprendido y marginado por los demás, manifestándolas en frases como "¡No es justo!", "¡Esto es una injusticia!" o "¡Es que los mayores no me entienden!". A pesar de los muchos años que han pasado desde su emisión, todavía se utiliza el nombre de Calimero para definir a una persona melancólica, insegura, tímida, infantil o ingenua que se siente marginada por los demás con o sin motivo real.

Sinopsis: "Calimero es un pequeño pollito negro que se pasó toda su vida llevando media cáscara de huevo encima de la cabeza a modo de gorro. A medio salir del cascarón, este pollo italiano ha vivido muchas aventuras siempre junto a sus inseparables amiguitos, por las que pasaban por todo tipo de emociones y peligros de los que siempre salían airosos."



::La aldea del Arce::
Titulo Original: メイプルタウン物語 Maple Town Monogatari
Año: 1986
La idea original partía de que en aquella época las series con más éxito en la televisión estaban en manos de personajes antropomorfos vinculados al reino animal. Siendo una serie con la que muchos han crecido y pasando a la historia como otra importante serie anime infantil a la altura de Heidi, Marco o Ulises, entre muchas otras.
El opening y ending están escritos por Emilio Aragón y Rita Irasema e interpretados por el grupo infantil Monano y su banda.

Sinopsis: "La serie de 52 episodios (en España sólo se emitieron 26) está centrada en las aventuras de la intrépida Patty, una simpática conejilla, y su amigo Bobby, junto a múltiples personajes más viven las aventuras típicas de una pequeña y utópica aldea ficticia en medio del bosque, con todos los problemas, las alegrías y los peligros de la vida diaria en comunidad."




::THE BOTS MASTER::
Año: 1993
La serie consta de 40 episodios, y la principal gracia de la serie es que en cada capítulo tiene escenas en 3D anáglifo. Aún recuerdo verla y gritar al unísono de la serie —"¡Es la hora láser!" y ponerme las gafas azules-rojas muy rápido jeje.

Sinopsis:Hacia el año 2025, ninguna persona, negocio u organización puede hacer nada sin los robots 3A (Androbots Auto-Activados): los BOTS son totalmente indispensables para ayudar en cualquier tarea imaginable de la vida diaria, y han sido inventados por ZZ. Los Bots han constituido un gran éxito de la Corporación Robotic Megafact (R,M,), la compañía que los produce, y la fortuna de su presidente, Sir Lewis Lean Paradim, alias L.L.P. Pero las ambiciones de L.L.P. van mucho más lejos…


¿Las conocíais todas?¿Cual era tu serie favorita?
¡Hasta el próximo "retro-past"!

1 comentario: