martes, 29 de enero de 2013

Lovelace, el biopic de la actriz de Garganta Profunda

Y es que Lovelace es el biopic, en clave dramática, de Linda Lovelace, la célebre actriz porno que protagonizó en 1972 Deep Throat (Garganta profunda), dirigida por Gerard Damiano, sin duda la obra más visionada de la historia del porno cinematográfico. Interpretaba a una joven que debía digerir el falo para llegar al orgasmo, pues una mutación genética le había trasladado el clítoris a la garganta: la única solución para encontrar el placer era la felación del hombre.

Una cinta que, en el momento de su estreno, alcanzó tal éxito que causó una gran polémica en el entorno socio-político, pues los sectores más conservadores temían la popularización del porno entre la audiencia mayoritaria.
— Linda Lovelace 
Se trató de procesar al director y a los productores, pero tras varios intentos fallidos, finalmente la atención recayó sobre el actor protagonista, Harry Reem, quien fue condenado a cinco años de prisión. Y eso que Reem era, inicialmente, un técnico de iluminación en el film, pero ante el rechazo del papel por parte del actor principal, finalmente asumió el rol protagonista.


Linda Lovelace, que hasta entonces ejercía la prostitución y participaba en films de bajo presupuesto, alguno de ellos de zoofilia, se convirtió tras este film es una auténtica estrella del cine porno, y en un personaje muy popular. Continuó realizando cine porno e incluso trató de triunfar en el cine no pornográfico, sin obtener éxito. En 1973 se divorció de su marido, acusándole de haber fomentado su cáncer de mama por inyectarle silicona en los pechos y de haberle transmitido la hepatitis. Tras el divorcio, cambió su estilo de vida: se convirtió en feminista y en activista antiporno, llegando a declarar ante una Comisión del Congreso lo siguiente:
Cuando ven la película Garganta profunda, están viéndome siendo violada. Es un crimen que la película se continue mostrando; había una pistola apuntando a mi cabeza todo el tiempo.

Finalmente, se retiró de la vida pública y se instaló en Denver, donde vivió hasta su muerte, en un trágico accidente de coche, en 2002. Así, una década después de su fallecimiento, ya había la suficiente distancia temporal para poder realizar un biopic sincero sobre su figura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario