jueves, 29 de noviembre de 2012

WiiU está aquí!


¿Preparados?¿Listos?¿YAAAA?
¡¡¡La Wii U estará aquí MAÑANA!!! La última consola de Nintendo llega el 30 de noviembre a España y como suele pasar en estas ocasiones, se han suscitado todo tipo de opiniones a favor y en contra. Pero hay una pregunta en el aire que difícilmente es contestada, pues la opinión más válida es la que genera cada uno personalmente tras experimentar.

¿Merece realmente la pena hacernos con una Wii U?
Vamos paso a paso. Daremos el repaso final a la consola de la "Gran N" antes de su lanzamiento y veremos si merece, o no, la pena, las especificaciones, pros y contras que tiene el peculiar mando, os mostraremos su online y finiquitaremos las dudas.


Wii U. La consola por fuera
Desde el lanzamiento estará disponible en Blanco y Negro. La distribución de sus entradas/salidas está pensada con logica y accesibilidad. 
En el frontal, bajo la unidad óptica y protegido por una tapa. Ahí encontramos dos USB 2.0 y una ranura para tarjetas SD oSDHC de hasta 32GB. La consola tiene una memoria interna de 8 o 32GB según modelo, pero los datos de juegos pueden guardarse en medios de almacenamiento masivo como memorias USB, discos duros o tarjetas SD conectadas a estos puertos.

La parte posterior contiene un puerto de vídeo HDMI, otros dos USB 2.0, salida de audio vídeo, RGB y Euroconector. Salvo el HDMI, todas estas salidas son propietarias de Wii / Wii U. Hace falta el cable correspondiente de Nintendo o un adaptador para utilizarlas.
Sus medidas son de 17.2 × 26.8 × 4.6 centímetros y su peso de 1.6 kilos. Aunque se trata de una consola de sobremesa, son unas cifras muy asequibles para llevarla a casa de amigos de forma cómoda.


Caracterísicas Técnicas
Wii U tiene un "cerebro" bastante potente, un procesador IBM Power PC multinúcleo de 45 nanómetros, pero este no trabaja solo, por suerte, ya que es ayudado gráficamente por una AMD teóricamente de arquitectura RV7. La memoria aleatoria del sistema es de 2GB y la de almacenamiento de 8 o 32GB.
En cuanto al lector de discos ópticos, la Wii utiliza un formato propio retrocompatible con los de la Wii original y con una capacidad de 25GB en cada disco. Los juegos serán también descargables en muchos casos.
A nivel de conexiones, la Wii U no ofrece Ethernet. Su enlace con internet es una conexión WiFi n y, si queremos cable tenemos que hacernos con un adaptador USB-Ethernet propietario y sacrificar un puerto. La conexión con el mando Wii U GamePad se realiza mediante una conexión Miracast dedicada que garantiza una buena fluidez en la transmisión de vídeo entre ambos dispositivos. El resto de mandos se conectan de igual manera que en la Wii original y, de hecho, son compatibles con Wii U todos ellos desde el Nunchuck a la Balance Board.


Wii U GamePad
La originalidad principal de Wii U es su mando, Wii U GamePad. Un todo y todo-terreno que dispone de la parte de mando físicos tradicional (sticks analógicos, botones digitales, gatillos, cruceta) con una pantalla táctil 16:9 de 6.2 pulgadas y resolución 854 × 480 píxeles. El mando se alimenta de una batería de 1.500 mAh que, según los primeros test, dura en torno a las cuatro horas.

Aparte de los clásicos, encontramos un control de volumen, toma de auriculares y altavoces integrados y un botón dedicado para la aplicación de TV.

El GamePad contiene, en su parte frontal, una cámara de 1.3 megapíxeles. El mando cuenta con acelerómetros sensibles al movimiento y hasta conexión NFC que suponemos será aprovechada en distintos juegos. El GamePad mide 135 milímetros de alto y 23 de grosor, y su peso de es 500 gramos.

Aparte del GamePad, la otra novedad en el apartado de mandos es el Wii U Pro Controller, un dispositivo que se vende aparte similar en estética al mando de la Xbox 360 y pensado para el juego más tradicional. Los mandos originales de Wii y los Wii Plus permanecen inalterados y pueden utilizarse con la Wii U.

Online
Nintendo Network incluirá algunas funciones ya vistas en servicios como Xbox Live o PlayStation Network, como la venta de contenido descargable, la distribución digital de juegos disponibles en formato físico y, en el caso de Wii U, la introducción de cuentas personales. Otra característica es que Nintendo Network usará funciones NFC (Near Field Communication) en el mando tableta de la Wii U para permitir micropagos. Esto permitirá a los usuarios de Wii U crear tarjetas y figuras que puedan leer y escribir datos a través de NFC.
  • Cuentas de usuario, cada usuario de Wii U podrá crear una cuenta personalizada, la cual agrupará los juegos y logros alcanzados por el usuario.
  • Wii U eShop, servicio en línea con juegos completos, demos y contenido descargable.
  • Wii U Virtual Console, consola virtual en la cual se pueden jugar títulos de consolas anteriores de Nintendo (NES,SNES, N64 y GameCube).
  • Video, Nintendo Network incluirá in canal dedicado para el Wii U con avances de videojuegos, películas, entrevistas, etc.
  • Wii U apps, Wii U soportará aplicaciones de video streaming como Netflix, Hulu, Amazon Video, así como aplicaciones de productividad.
  • Miiverse, una red social donde encontrarás foros sobre aplicaciones usadas recientemente o de tu interés.
  • Uso de tecnología NFC (Uso de micropagos).
  • Nintendo TVii, una aplicación en la que se podrá ver programas de televisión y películas como si fuera
    un canal televisivo, usando televisión por cable, Netflix, Amazon Video o DVR.Nintendo Network

  • Premium (disponible en paquete Wii U premium):
    -  Mayor velocidad de descarga digital
    -  Programa de puntos para descuentos adicionales
    -  Descuento de descargas el 10% en la compra por puntos.
    -  Sólo se podrán empezar a gastar a partir de los 500 puntos acumulados.
Wii U. Versiones y precio
La Wii U llega este viernes 30 de noviembre a España en dos versiones, como ya os adelantamos estarán; la versión básica es blanca e integra una memoria interna de 8GB a un precio de 299 euros, la versión Premium de Wii U sube la memoria interna hasta los 32GB. Además, su paquete de venta añade un soporte de mesa para posar el Wii U GamePad, una base de carga para el mando, y unos soportes para poner la consola en vertical. El precio de la versión Premium es de 349 euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario