domingo, 18 de noviembre de 2012

[Análisis] Sony Xperia S

Más de uno y más de dos de vosotros nos ha comentado que ya que de vez en cuando ponemos cositas de Android y de Apple, porque no poníamos especificaciones técnicas de smartphones y realizabamos análisis de los mismos.
Pues voilá!.
En el Antídoto iremos poniendo poco a poco las especificaciones de los terminales smartphone que consideremos dignos de ser nombrados y merezca la pena invertir tiempo en ellos.
[Análisis]
Hoy nos encontramos frente a un terminal bastante llamativo, sobre todo por su cámara de 12,1 Mpx. Los widgets son elegantes y funcionales desde el de vídeo al de NFC, y el terminal cuenta con aplicaciones para editar documentos de Office, lectores de códigos BiDi, gestores de consumo de datos, identificadores musicales como TrackID… La parte de software del Xperia S está completa, sólida y bien integrada. El Xperia S está dotado de un procesador Qualcomm Snapdragon MSM8260 de la serie S3 Scorpion con dos núcleos a 1.5Ghz. El terminal cuenta con un chip gráfico Adreno 220 y, además, se apoya en 1GB de RAM con 32GB para almacenamiento interno. No hay ranura para MicroSD.


[Caracteristicas]
|| Procesador: Procesador Qualcomm MSM8260 dual-core 1.5GHz, GPU Adreno 220
|| RAM: 1GB
|| Memoria Interna: 16GB/32GB
|| Sistema Operativo: Android Gingerbread 2.3 (Actualizable a ICS 4.0)
|| Pantalla: LED 4,3 pulgadas. 720 x 1280 pixels.
|| Tipo: LCD con luz LED de fondo, touchscreen capacitivo, 16M colores.
|| Características pantalla:
    - Superficie resistente a daños
    - Soporte multitouch
    - Sensor acelerómetro para auto rotación
    - Motor Sony Mobile BRAVIA
    - Sensor de proximidad para auto apagado
    - Sensor giroscópico
    - Timescape UI
|| Camara:
    - 12 MP (4000x3000 pixels)
    - Autofocus
    - Flash LED
    - Geo-etiquetado
    - Foco táctil
    - Detección de rostro y sonrisa
    - Fotos panorámicas 3D
    - Estabilizador de imagen
    - Grabación de video 1080p@30fps, autofoco continuo, luz de vídeo, cámara frontal con vídeo 720p@30fps
|| Otros:
    - Soporte microSIM
    - GPS con soporte A-GPS
    - Brújula digital
    - NFC
    - Cancelación activa de ruido con micrófono dedicado
    - Reproductor de video MP4/H.263/H.264/WMV
    - Reproductor de audio MP3/eAAC+/WMA/WAV
    - Radio FM Stereo con RDS
    - Reconocimiento de música TrackID
    - Integración con Google Search, Maps, Gmail, YouTube, Calendar, Google Talk
    - Integración Facebook y Twitter
    - Visor de documentos
    - Memo/discado/comandos de voz
    - Manos libres incorporado
    - Ingreso predictivo de texto
|| Slot de Tarjeta: NO
|| Redes: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 - HSDPA 900 / 2100 - HSDPA 850 / 1900 / 2100
|| Dimensiones: 128 x 64 x 10.6 mm
|| Peso: 144 g
|| Bateria: Standard, Li-Ion 1750 mAh
    - Duración Stand-by: Hasta 450 h (2G) / Hasta 420 h (3G)
    - Duración Conversación: Hasta 7 h 30 min (2G) / Hasta 8 h 30 min (3G)
|| Conexiones:
    - EDGE hasta 237kbps
    - 3G HSDPA 14.4 Mbps / HSUPA 5.8 Mbps
    - Wi-Fi 802.11 b/g/n; DNLA
    - Bluetooth v2.1 A2DP, EDR
    - Conector de audio 3.5 mm
    - HDMI
    - microUSB 2.0, HS



[Opinión]
Lo mejor del Sony Xperia S es su pantalla y la cámara, ambas de una excepcional calidad. El apartado de potencia está bien cubierto pero no es comparable a los monstruos de cuatro núcleos que están llegando últimamente. Pero aún así es un smartphone digno de nombrar, y la queja más discutible del dispositivo es, probablemente, su diseño y la ausencia de la ranura microSD. La parte trasera se ha rematado con bastante poco cariño.


|| Sony Xperia S
¿Os ha gustado el terminal? ¿La información que os muestro es suficiente? ¿No?
Comentad pues.

No hay comentarios:

Publicar un comentario