sábado, 15 de septiembre de 2012

Calibre. El gestor perfecto para tu ebook.

Seguro que en la vasta red hay gente que tiene ebook pero no conoce Calibre, llunablava. Ahora sabréis que y como sacar provecho a Calibre, y no sólo sacarle provecho quitando DRM, sino usando sus herramientas para gestionar los ebooks que tenéis.

El principal motivo por el cual Calibre se hizo tan famoso como gesto es que permite la conversión de numerosos formatos de archivos para libros electrónicos.

Calibre admite la ordenación de los libros en su base de datos por los siguientes campos: Título, Autor, Fecha, Editor, Clasificación, Tamaño (tamaño máximo de todos los formatos) y Serie. También soporta campos de metadatos adicionales que se pueden buscar en los campos de: Comentarios (un campo de propósito general que puede ser utilizado para describir el libro) y etiquetas (un sistema flexible para la clasificación de los libros).

Calibre admite, en principio, todos los lectores de libros electrónicos, y puede leer cualquiera de los formatos indicados anteriormente.

Puede convertir todos formatos de entrada que se indican a todos los formatos de salida siguientes:
Formatos de entrada: ePub (o formato de publicación electrónica), MOBI, HTML, PDF, RTF, txt, cbc, fb2, lit, ODT, prc, pdb, PML, RB; formatos de archivo de cómic: cbz y cbr.
Formatos de salida: ePub (o formato de publicación electrónica), fb2, OEB, lit, lrf, MOBI, pdb, pml, rb.3.
La conversión de formato incluye la composición avanzada con características como tablas, iniciales, imágenes y fuentes incrustadas.


|| Versión Windows  | Alternativo
|| Versión OS X | Alternativo
|| Versión Linux
|| Versión Portable | Alternativo

1 comentario:

  1. Tenías razón, está muy bien. Gracias :) Has pensado en todo, el vídeo y hasta los enlaces. Grande! ;)

    ResponderEliminar