La mitridatisacinadora Mamba Negra nos comentó si podíamos investigar y hacer una entrada con este arte marcial de paz y armonía... ¿como negarnos?
El aikidō (合気道、合氣道 "el camino de la energía y la armonía") es un gendai budō o arte marcial tradicional moderno del Japón. Fue desarrollado inicialmente por Morihei Ueshiba, llamado también O-Sensei (Gran Maestro) (1883-1969), aproximadamente entre los años de 1930 y 1960.
La característica fundamental del aikido es la búsqueda de la
neutralización del contrario en situaciones de conflicto, dando lugar a
la derrota del adversario sin dañarlo, en lugar de simplemente
destruirlo o humillarlo. El Aikidō busca formar a sus practicantes como
promotores de la paz.
En las propias palabras de O-Sensei, definiendo los «Cinco Principios del Aikidō» que estructuran su «núcleo», se aprecia la profunda espiritualidad y religiosidad de su pensamiento:
- Aikidō es el camino que une a todos los caminos del universo por toda la eternidad, es la Mente Universal que contiene todas las cosas y unifica todas las cosas,
- El Aikidō es la verdad enseñada por el universo y se debe aplicar a nuestras vidas en esta tierra;
- Aikidō es el principio y el camino que unen a la humanidad con la Conciencia Universal,
- Aikidō llega a su término cuando cada individuo, a través de su verdadero camino, se hace uno con el universo,
- Aikidō es el camino de la fuerza y la compasión que lleva a la perfección infinita para mayor gloria de Dios.
Técnicas Sin armas
El número de técnicas sin armas es
elevado, más de 50 técnicas diferentes. Estas se dividen en grupos que
conforman las acciones de agarre, retención, captura, y golpes de mano (la mayoría basados en las trayectorias del sable).
Técnicas Con Armas
El aikidō posee numerosas técnicas y tácticas de ataque, defensa,
contraataque, y desarme. Practicadas por O-sensei Morihei Ueshiba;
heredadas del kenjutsu (esgrima con sable clásica) y el kobudo
(arte de las armas tradicionales), incluidas dentro de las trayectorias
de sus movimientos. La mayoría de estilos, variantes, asociaciones y
federaciones; promueven el uso de uno o varios de los siguientes: el
sable tradicional japonés o katana, el sable de madera o bokken (de aproximadamente 80 - 90 cm.), la lanza corta o bastón medio jo (1,10 o 1,30 m.), el bastón corto o Hambo (90 cm.), el bastón largo o bo
(1,80 m) y/o el bastón corto o tambo (50- 55 cm).
—Grandes Maestros del Aikidō—
—Documental de National Geographic sobre aikidō—



Me ha encantado;la definición artística del aikido es expléndida.
ResponderEliminarCómo un arte marcial puede albergar tanta elocuencia?es algo que me fascina.
Es casi una paradoja entre el bien y el mal.
muchas gracias:
servidora.