Se te ha acabado la permanencia, no sabes que hacer si continuar con tu compañía de siempre o no. Conoces las grandes, Movistar, Yoigo, Orange y Vodafone, pero.... que baratas son Simyo, Amena, Pepephone, pero este tipo de compañía, llamadas virtuales por no tener infraestructuras propias....¿funcionarán bien?
La característica principal de estas compañías virtuales son sus económicas tarifas pero no todos los OMV siguen la misma estrategia de negocio. Algunas compañías ofrecen la posibilidad de firmar un contrato de permanencia de manera que puedan vender los terminales bloqueados con precios más bajos, mientras que otras compañías optan por vender los terminales libres de manera que puedes cambiar de compañía en el momento que encuentres una oferta que se adapte más a tus necesidades.
![]() |
| —Las OMV usan las redes de los OMR...LOOOLLL!!!— |
Una de las dudas que tienen muchos posibles usuarios a la hora de cambiarse de una de las grandes compañías, como Movistar, Orange, Vodafone o Yoigo (las 4 OMR) a un OMV es si tendrán buena cobertura. En realidad, los OMV alquilan la red a los OMR por lo que cada una tiene la misma cobertura que la operadora con red que le da acceso.
Los operadores de red que han desplegado su propia red de acceso móvil y no dependen de terceros para prestar sus servicios son Vodafone, Movistar, Orange y Yoigo. Este último ha firmado un acuerdo mayorista con Movistar para prestar el servicio en las zonas donde no dispone de cobertura.
Algunos de los OMV y su cobertura
A continuación podéis ver qué cobertura tienen los OMV más conocidos
OMV
|
OMR
|
¿Habés
probado el servicio de algun OMV? ¿Cuál es vuestra puntuación en relación
calidad precio de los OMV?


Soy fan de Pepephone ^^. Sin cuotas, sin permanencia, las tarifas de datos (que aún no uso) están muy bien, la cobertura buena, la atención genial, ni un problema, no te llaman a la hora de la siesta, tienes oficina de atención física (en Halcón Viajes y Viajes Ecuador) y euro que gastes, euro que tienes de descuento en Air Europa. Y ojito, que están en pruebas piloto con el ADSL =)
ResponderEliminarYo tenía dudas de si cambiarme a Pepephone o no. Pero por lo que he leído en otros blogs, y lo que comentáis... parece ser que merece la pena. Voy a probar =).
EliminarBesitos!