domingo, 17 de febrero de 2013

Batalla de orgasmos. Hombres vs Muejeres

En este mundo hay preguntas fáciles, difíciles, inentendibles, complejas y otras, por la polémica, mejor no hacerlas. ¿Pero que es la vida sin un poco de polémica?
El tema del sexo es un tema peliagudo, que si dónde está el punto G, que si el hombre ha de currárselo más por que ellas acaban más tarde, que si el esperma es bueno o no para la piel y muchas cuestiones más. Hoy estamos de polémica, porque soltaremos la siguiente pregunta.

¿Quién tiene el orgasmo más profundo, el hombre o la mujer? 
Antes de sacar una conclusión, juntemos un par de premisas reales.

Las mujeres:
Las areolas se dilatan, aumenta el tamaño de los pechos todavía más, los músculos vaginales se hacen elásticos y se abren para recibir el pene. Al mismo tiempo, los labios menores crecen hasta desbordar los mayores mientras la pasión sigue en aumento. Un instante antes del orgasmo, el clítoris endurecido se retrae, la vagina se estrecha y late abrazando el falo durante el coito y la zona anal también se contrae espasmódicamente. Desde el clítoris -que es el punto en que nace el orgasmo- se irradia una sensación que se va trasladando a la vulva y a la vagina, en una ardiente oleada de calor que comienza en la zona pélvica y puede extenderse a todo el cuerpo. Cuando en un breve lapso de tiempo una mujer tiene una serie de orgasmos que se producen uno detrás de otro, se dice que es multiorgásmica. En el aumento de la sensualidad de la vagina interviene el músculo PC o pubococcígeo. Éste se encuentra en la basepelviana y se extiende desde el pubis hasta el coxis. Si seadquiere la costumbre de contraerlo y relajarlo varias veces al día, se fortalece y la vagina se vuelve más elástica.

Los hombres:
En los hombres, el orgasmo normalmente es inducido por la estimulación directa del pene. Algunos aumentan la sensación de éste por medio de la estimulación directa de la próstata por el perineo. Con el paso de los años, es normal que la cantidad de semen eyaculado disminuya. Las sensaciones siguen siendo igualmente placenteras aunque más breves.
Tras la eyaculación viene el periodo refractario. Durante éste, los hombres no pueden procesar como placenteros los estímulos sexuales directos sobre los genitales. Sólo les resulta posible si su periodo refractario es muy breve. Hay varones que son capaces de alcanzar la eyaculación o el orgasmo a través de estimulación intra-anal. Es posible, asimismo, tener orgasmos sin eyaculaciones. Se les llaman 'orgasmos secos'.


— Documental: El Orgasmo de la mujer
  
No son diferentes ni siquiera las formas de describir sus orgasmos los hombres y las mujeres. Se han hecho experimentos al respecto. Algunos autores pidieron a varios hombres y mujeres que describieran sus orgasmos por escrito. 

Los autores sustituyeron las palabras identificadoras de género por otras neutras (pene, vagina o clítoris por genitales; esposo o esposa por cónyuge, amante, etc.) y entregaron esas descripciones a numerosos jueces de ambos sexos entre los que había ginecólogos, psicólogos y estudiantes de medicina. 
Ninguno de ellos fue capaz de identificar el sexo de la persona que describía su orgasmo con una frecuencia distinta a la esperada por un acierto casual. Tales hallazgos parecen mostrar que la vivencia subjetiva del orgasmo masculino y del femenino no se expresa verbalmente de una forma diferenciada. 
Hay razones para pensar que no existe realmente un orgasmo masculino y otro femenino, sino que tanto unos como otros experimentan el mismo tipo de vivenciaEl periodo refractario que acompaña a la reacción sexual masculina no es un fenómeno postorgásmico; se asocia más bien con la eyaculación (y está en relación directa con la edad del sujeto e inversa con la habilidad de la compañera). Por eso algunos hombres también son capaces de experimentar orgasmos múltiples, antes de eyacular. 

La capacidad para sentir orgasmos múltiples es otra diferencia que algunos proponen como básica entre las capacidades orgásmicas de ambos sexos, lo que sólo es relativamente cierto. 

Hombres y mujeres tardan lo mismo en tener orgasmos una vez iniciada la estimulación sexual adecuada, ambos notan las mismas contracciones durante el orgasmo (unos las asimilan con el fenómeno paralelo de la eyaculación y otras con el de estremecimiento vaginal), éstas están ocasionadas fisiológicamente por los mismos patrones bioquímicos y hormonales, y se perciben subjetivamente de un modo similar.

1 comentario: