Dentro de poco, la compañía koreana HTC, dará a la luz sus nuevos smartphone, y entre ellos el HTC M7 del que , según estos, quiere revolucuinar sus cámaras con la introducción de los Ultrapíxeles.Aunque el palabro suena apoteósico, vamos a puntualizar que los Ultrapíxeles son más bien un concepto de marketing que una definición real.
Esta tecnología de Ultrapixels la podríamos considerar la versión 2.0 de HTC ImageSense.
El HTC M7 tiene 13Mpx, o eso creíamos todos, ya que en realidad es que tras la lente no se esconde un único sensor, sino tres sensores superpuestos, cada uno de ellos con una resolución de 4.3 megapíxeles. Debidamente sumadas mediante software, las imágenes de los tres arrojan los 13 de la cifra filtrada inicialmente.
¿Para que separar un sensor en tres capas? Cada longitud de onda tiene diferente índice de penetración en el silicio. Eso permite superponer tres sensores de manera que cada uno sea sensible sólo a una gama tonal (Rojo, verde, y azul).
Los sensores en ultrapíxeles ofrecen imágenes más nítidas y con una mejor fidelidad de color aunque, por supuesto, habrá que esperar a la presentación oficial del HTC M7 para conocer más detalles.
Fe de erratas: nuestro compañero y amigo, J. Alcántara del blog Las Mil y una palabra de la imagen nos avisó de nuestra motivación al triplicae la información sobre el "2.0 del ImageSense". Tras rectificarlo, sólo queda decir gracias!
Fe de erratas: nuestro compañero y amigo, J. Alcántara del blog Las Mil y una palabra de la imagen nos avisó de nuestra motivación al triplicae la información sobre el "2.0 del ImageSense". Tras rectificarlo, sólo queda decir gracias!

No hay comentarios:
Publicar un comentario