El calendario maya, según algunos estudiosos, aparece ya en culturas más antiguas como la olmeca; para otros, sin embargo, este calendario es propio de la civilización maya. Las similitudes con el calendario mexica, ofrecen evidencia de que en toda Mesoamérica se utilizó el mismo sistema calendárico.
Hoy, realmente, se celebrará el final del Oxlajuj B'aq'tun o 13 Bak'tun e iniciará una nueva era que debe ser vista como una oportunidad de renovación positiva para generar cambios en nuestra sociedad y en la naturaleza humana en general. Esta es la filosofía y pensamiento Maya y se basa en el conocimiento e interpretación del legado dejado por los antiguos Mayas en sus calendarios. O realmente se destruirá el mundo y vendrá el apocalipsis. En la tabla podéis ver la que la fecha de hoy es el cambio de era finalizando hoy el 13 Baktun.
Fecha/
calendario gregoriano
|
Calendario maya en cuenta
larga
|
Número arábigo
|
|---|---|---|
Primer
día del 1.º baktun /
13
de agosto del 3114 a. C.
|
0.0.0.0.0
|
|
El
día de hoy / 21 de diciembre 2012
|
13.0.0.0.0
|
|
Último
día del 13.º Baktun / 20 diciembre 2012
|
12.19.19.17.19
|
|
Primer
día del nuevo ciclo / 21 diciembre 2012
|
13.0.0.0.0
|
Las disparatadas predicciones sobre un inminente apocalipsis este viernes 21 de diciembre han llevado a los más miedosos a hacer preparativos por si hoy llega lo peor, mientras que otros se lo toman a broma y la mayoría aprovechan para hacer caja. La superstición por la fecha clave del calendario maya ha causado, por ejemplo, el auge de la construcción de búnkers para sobrevivir al cataclismo del fin del mundo o del turismo en los países de la antigua civilización maya -México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice-, donde se espera un lleno en estas fechas del calendario maya.
¿Vosotros que haréis? ¿Fiesta? ¿Llorar? ¡¡Cuéntanoslo!!.


Yo lo esperaré follando muwahahahahaha
ResponderEliminar