sábado, 4 de agosto de 2012

Kama sutra. El libro del conocimiento del sexo

La palabra Kama sutra es bien conocida por todos y bien asociada al sexo. Pero pocos saben realmente que es, por ello el Kamasutra es uno de los más antiguos tratados del amor y la sexualidad que en ningún caso debemos interpretar como pornografía.

Considerado como el trabajo básico sobre el amor en la literatura sánscrita, fue escrito por Vatsiaiana. El título completo es Vātsyāyana kāma sūtra ('Los aforismos sobre la sexualidad, de Vatsiaiana’).

De origen hindú escrito por el religioso Vatsyayana Mallanaga a mediados del 320-540 d.C . Para una cultura como esta, en la que el sexo formaba parte de la vida y era visto con total naturalidad, se trataba de uno de los más antiguos tratados del amor y la sexualidad, un compendio de enseñanzas y tradiciones que en aquel tiempo eran transmitidos de forma oral, ya que no estaba al alcance de todos la habilidad de leer y escribir.

A lo largo de la historia, y sobre todo en Occidente, adquirió una mala reputación que terminó por obscurecer su valor como obra literaria, al ser interpretado como una lista de posiciones sexuales y usadas para vender mera pornografía. En 1883, la traducción del lingüista inglés Richard Burton fue enriquecida con descripciones más poéticas.

Vatsiaiana creía que hay 8 maneras básicas de hacer el amor y 8 posiciones principales. El Kama sutra tiene un total de 64 "artes", nombre que da el autor a la combinación de una manera de hacer el amor con una posición. El capítulo que enumera las múltiples artes es el más conocido, y es un error muy común confundir éste con el Kama sutra cuando en realidad es sólo una parte de él. Cabe mencionar que el hacer el amor es el arte de jugar el uno con el otro, descubrir cuáles son los puntos más sensibles de la pareja con la finalidad de que sienta placer y siempre tenga en cuenta cuál es la diferencia entre ambos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario