Jacques-Yves Cousteau (Saint-André-de-Cubzac, 11 de junio de 1910 - París, 25 de junio de 1997) fue un oficial naval francés, explorador e investigador que estudió el mar y varias formas de vida conocidas en el agua. Se recuerda sobre todo a Cousteau por haber sido en 1943 y junto a Émile Gagnan el coinventor de los reguladores utilizados todavía actualmente en el buceo autónomo (tanto profesional como recreativo) con independencia de cables y tubos de suministro de aire desde la superficie.
Jacques-Yves Cousteau también era un fotógrafo y cinematógrafo subacuático y fue el primero en popularizar las películas submarinas. Las películas y series documentales rodadas durante sus exploraciones a bordo de su buque, el Calypso, han sido emitidas por televisión durante años en todo el mundo, haciendo de Cousteau el más célebre de los divulgadores del mundo submarino. Fue, además, una de las primeras personas en defender el medio ambiente marino de la contaminación, apasionado por encontrar y describir todas las especies que habitan los mares del globo terráqueo.
Anecdotas
- En 1973, junto con sus dos hijos, Jean-Michel Cousteau, Philippe Cousteau y Frederick Hyman, creó la Sociedad Cousteau para la protección de la vida oceánica, que llegó a tener más de 300.000 miembros.
- En 1975, Cousteau descubrió los restos del naufragio del HMHS Britannic.
- En 1977, junto con Sir Peter Scott, recibió el Premio Internacional sobre el Medio Ambiente, otorgado por las Naciones Unidas.
- En 1985, se le concedió la Medalla Presidencial de la Libertad en los Estados Unidos, otorgada por Ronald Reagan.
- En 1992, fue invitado a Río de Janeiro (Brasil), a la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente y el Desarrollo, y desde entonces se convirtió en asesor para las Naciones Unidas y el Banco Mundial.
Muerte y Legado
El 25 de junio de 1997 Jacques-Yves Cousteau falleció a los 87 años. Su funeral, al que acudió una gran muchedumbre, fue celebrado en la catedral de Notre-Dame en París. Sus cenizas fueron trasladadas al mausoleo familiar en Saint-André-de-Cubzac, su ciudad natal. La Sociedad Cousteau y su homólogo francés el Equipo Cousteau, los cuales fueron fundados por él, siguen activos en la actualidad.
Dentro del legado que Cousteau dejó al mundo, se cuentan:
- Desveló la vida submarina a través de más de 115 documentales de televisión y películas (L'Odyssée sous-marine du Commandant Cousteau para la televisión o El mundo del silencio para el cine, entre otros).
- Aportó al conocimiento de las especies marinas, su clasificación y comportamiento
- Descubrió nuevas especies marinas
- Fue el coinventor de la escafandra autónoma moderna junto al ingeniero Émile Gagnan
- Adaptó las cámaras fotográficas al medio acuático
- Fue un imaginativo y genial divulgador de la ciencia
- Contribuyó a la medicina submarina
- Fue un gran defensor y custodio del medio ambiente
- Participó en el diseño de la turbovela, una tecnología que permite que un barco se desplace por medio de la energía eólica
- Luchó por que la Antártida fuera consagrada a la paz y la ciencia, hoy mandato del Tratado Internacional y su Protocolo de Madrid
Fragmentos de sus documentales
El Mundo Submarino De Jacques Cousteau - La Leyenda del Lago Tikitaca
El Mundo Submarino De Jacques Cousteau - Tiburones




No hay comentarios:
Publicar un comentario