viernes, 24 de agosto de 2012

Android 4.1 Jelly Bean

Google nos trae una actualización de su sistema operativo con unas cuantas novedades muy interesantes, a pesar de ser un salto pequeño en la nomenclatura: de 4.0 a 4.1.

Pequeños cambios en la interfaz frente a lo ya conocido en la versión ICS pero un mayor rendimiento y rapidez en las transiciones de los menús, nuevos servicios y aplicaciones… Muchos son los cambios que introduce y bastante significativos. ¡Empecemos pues en el mundo de la gelatina!

Una de las mejoras es el rendimiento de transiciones. Google ha llamado a ésto Project Butterproyecto mantequilla“.  ¿De que va exáctamente Project Butter?. Va de terener un triple buffer con respuesta inmediata y Vsync. ¿Y en cristiano? en cristiano te digo que gracias a Project Butter han conseguido una fluidez sublime gracias a la nueva transmisión que se creó entre la GPU y la CPU y una interfaz que promete ser como “la mantequilla”, suave y muy fluída. Ello nos permite llevar nuestro androide a 60fps. He encontrado un video de un Galaxy Nexus con Jelly Bean (Android 4.1) y otro con Ice Cream Sandwich (Android 4.0) en el que podéis observar la velocidad  de reación de uno a otro grabados a 120fps. La respuesta es asombrosa.


Android tiene un sistema de notificaciones envidiable, tanto que ya lo copiaron en iOS, en Jelly Berry han mejorado la barra de notificaciones, un lavado de cara y la introducción de gestos. Ha sido mejorada visualmente y también en funcionalidades, tales como, poder expandir una notificación y ver de que trata sin necesidad de abrir la aplicación, y si queremos descartarla simplemente con un swype desaparece.

El teclado también ha sido uno de los principales elementos modificados en esta "gelatina", con ella podremos usar el dictado sin necesidad de estar conectados a internet, también el teclado ahora es inteligente ya que puede aprender de lo que escribamos para que nos sugiera palabras para terminar frases automáticamente.


Y esto es todo de Jelly Bean, las principales novedades, que hacen que Android sea ahora mismo, el mejor sistema operativo para smartphones y tablets.

1 comentario: