jueves, 29 de diciembre de 2011

The Elder Scrolls V: Skyrim

Realmente poco se puede decir de este increíble juego que no se haya dicho ya.
RPG, desarrollado por Bethesda Game Studios y editado por Bethesda Softworks, enorme con opciones por doquier, dragones, unos gráficos de infarto, una música que te mantiene enganchado, para más inri es el primer juego occidental en conseguir la máxima puntuación, 40/40, en la revista Famitsu (revista japonesa de gran referencia).
La historia principal de Skyrim gira entorno a los esfuerzos del jugador por derrotar al gran dios dragón Alduin, quien según la profecía, destruirá el mundo. Continuando 200 años después de los acontecimientos de la anterior entrega de la saga, TES IV: Oblivion, el juego tiene lugar en las nórdicas tierras de Skyrim, que se encuentra en una guerra civil entre la facción de la Legión Imperial y Los Capas de la Tormenta. El modo de juego regresa en la serie The Elder Scrolls V: Skyrim, ya que el jugador puede explorar la tierra a voluntad e ignorar o posponer indefinidamente la historia principal.
Carrera Blanca, Falkreath, Hibernalia, Lucero del Alba, Markath, Morthal, Riften, Soledad y Ventalia serán las 9 enormes ciudades en las que podréis disfrutar.

—Trailer—

He leído bastante de los comentarios que ha creado la gente (siempre lo prefiero a las revistas) y me impactó el post de DarkessLives:

Gráficos: Gráficamente es que no hay palabras para definir la belleza del mundo que se nos muestra, lo increíblemente detallado que está todo (las estrellas del cielo cuando es de noche, las auroras boreales, la nieve, la luna, el amanecer...) no verás juego más hermoso que este. Los gráficos son buenos, y más si tenemos en cuenta lo grande que es el mundo. Como es lógico en un juego de estas características, fallan algunas texturas aisladas, pero nada importante. El apartado artístico es de los mejores que he visto, simplemente espectacular (los dragones, casas, pueblos,...) 

Jugabilidad: Quizás este apartado es el que falla un poco el juego (básicamente en el sistema de combates), pero gustará prácticamente a todo el mundo, a mi me encanta el sistema. 
Duración: Entre la cantidad tan ingente de misiones (tanto principales como secundarias) y lo grande que es el mundo (puedes explorar lo que te plazca, ir a mazmorras, ciudades, cuevas,...) para terminártelo al 100% tardarás cientos de horas, de los juegos más largos y completos que te puedas encontrar.  
Sonido: La banda sonora no tiene nada que envidiar a las mejores películas, absolutamente todas y cada una de las canciones son excelentes, en especial el tema principal. El doblaje (todo está perfectamente doblado al castellano) es el mejor visto en España en un juego de estas características, un doblaje muy bueno, y además con una gran cantidad de actores de doblaje, cosa que es de agradecer. Para que os hagáis a una idea, el doblaje es bastante superior al visto en Fallout 3, que pecaba de demasiadas voces iguales y un doblaje que no era nada del otro mundo. 
—Primeros pasos—

NOTA:  10/10
Lo podéis encontrar para PC, Xbox360 y Playstation3.


Web oficial Skyrim

No hay comentarios:

Publicar un comentario