De primeras os pondré unos cuantos enlaces, ¿y que tienen los enlaces? juegos, sí, si, juegos; juegos en excell, para que matéis el aburrimiento en el trabajo, en casa, en el instituto, en la universidad o en la guardería si es menester.
Juego de Mini-Golf :

Juego de Sonic:

Juego de Tetris:

Juego de Pacman:

Juego de Topos:

De segundas deciros buen fin de semana y Feliz Día de Padre, pasarlo bien y emborracharos lo justo y, si queréis, podéis optar por las recomendaciones de las citas que os propone para el fin de semana madridfera.
Variadas, novedosas y, todas ellas gratuitas, son las propuestas que nos aguardan para el soleado fin de semana que hoy comienza, en el que se celebra el Día del Padre.
1. De viernes a domingo. Darse una vuelta por la galería 6 + 1 para conocer la visión personal del artista Luis Bertos sobre Nueva York. En la muestra, que lleva el evocador título de Give me two, la obra de Bertos se une a la fotografía de Eva Muñoz, para dar cómo resultado sorprendentes collages de la arquitectura y las calles neoyorquinas.
La galería, que se encuentra en San Vicente Ferrer, 23, se puede visitar de 17 a 22 horas. Acceso libre
2. De viernes a domingo. Ir a ver la recientemente inaugurada exposición temporal que acoge la Biblioteca Nacional, El arte de la belleza. Más de 200 piezas, procedentes de los fondos de la institución, nos ofrecen un completo recorrido por la industria de la perfumería durante los siglos XIX y XX.
Los procesos de fabricación, el diseño de los envases y envoltorios, los soportes de publicidad, los puntos de venta y comercialización y el uso de los productos, todos ellos mostrados a través de fotografías, grabados, libros, revistas, etiquetas o carteles. Acceso libre
3. De viernes a domingo. Visitar Matadero Madrid para contemplar una muestra atípica, El abrazo del arte. Se trata de 12 instalaciones realizadas, en cada ocasión, por un artista discapacitado, un interiorista y un diseñador de moda, reunidos para reinterpretar obras maestras de la pintura española de finales del XIX y principios del XX.
Se trata de un proyecto de la Fundación Síndrome de Down Madrid, que puede visitarse en la Central de Diseño de Matadero. Horario, Viernes de 16 a 22 y Sábado y Domingo de 11 a 22. Acceso libre
4. Para el sábado. La Fundación Juan March nos ofrece otro de sus conciertos del sábado, dentro del ciclo Cuartetos exóticos. En esta ocasión le toca el turno a una formación de bandurrias, de la mano del Cuarteto Aguilar que interpretará obras de Joaquín Turina y Claudio Prieto.
La cita, cómo siempre, a las 12 de mediodía en el Salón de Actos. Entrada libre hasta completar aforo
5. De viernes a domingo. Subir a la azotea del Círculo de Bellas Artes para contemplar, además de las estupendas vistas panorámicas, la exposición inaugurada esta semana, A pie de calle. Un proyecto de los fotógrafos Enrique Muda y Luis Pereira, que nos ofrece un recorrido por las calles de Madrid y Barcelona.
Se puede visitar de viernes a domingo, de 11 a 19 horas
6. De viernes a domingo. Visitar, si aún no lo has hecho, la exposición temporal organizada por la Fundación Mapfre, en la Sala de Exposiciones de Recoletos, El esplendor del románico.
Horario, Viernes y Sábado de 10 a 20, Domingo de 11 a 19. Entrada libre
Feliz fin de semana!


No hay comentarios:
Publicar un comentario