sábado, 19 de febrero de 2011

[Preview] Atlas Shrugged. La Rebelión de Átlas

Titulo Original: Atlas Shrugged
Titulo en Español (traducción literal): Atlas se encogió de hombros
Titulo en Español: La Rebelión de Atlas
 Género: Drama, Misterio, SciFi
Director: Paul Johansson
Guión: Basada en la novela de Ayn Ryan
Presupuesto: ~15 Millones $
CalificaciónMayores de 13
ESTRENO: 15 de Abil 2011 [USA]
                  "Sin Confirmar" [España]

Reparto: Taylor Schilling, Grant Bowler, Matthew Marsden, Graham Beckel, Edi Gathegi, Jsu Garcia, Michael Lerner.

Página oficial de la película (en inglés): http://www.atlasshruggedpart1.com/


Me parece increíble, a la par que enigmático; hoy mismo me he terminado de leer esta increíble obra creada por Ayn Rand y mirando un poco he descubierto que ya está el trailer de la primera parte de la trilogía que será la película.


¿De qué va la historia? Complicada si las hay, de más está decirlo: Ayn Rand, escritora y filósofa norteamericana de origen ruso planteó en este libro un drama moral atravesado por sus conceptualizaciones filosóficas. En esta historia, una mujer trata de salvar el negocio de viajes en tren, bah, de una línea de tren mientras que el estado comienza a proponer una serie de intervenciones a su manejo económico que hacen peligrar la superviviencia del emprendimiento. La idea aquí es oponer a dos órdenes diferentes: los individuos racionales, excepcionales, cuyo ingenio y creatividad es lo que mantiene exitosos no sólo a este proyecto, sino a cualquiera, y el resto de la sociedad, la cual se escuda detrás de la intervención del gobierno que, por su afán de colectivización, detiene el normal desarrollo de los negocios.
De más está decirlo, detrás de la historia hay una fuerte crítica a las políticas comunistas durante la época de Stalin y las posteriores, en donde la política oficial era la regulación del mercado con la intervención del estado: de esta manera, el capital generado no quedaba dentro de las arcas de estos emprendedores, sino que era repartido entre el resto de la sociedad de acuerdo a las tasas de distribución impuestas por el poder estatal. Del otro lado, tenemos la clásica idea liberal en donde la intervención del estado en el plano económico es nula, y la idea es que cada uno se arregle como pueda dentro de ese espacio abierto: la misma necesidad es la que hace variar las reglas económicas.
Dos posturas enfrentadas, de difícil resolución, en una película que se anuncia como trilogía sin mucho capital encima: una apuesta del estilo de los “bendecidos” por una habilidad superior al promedio. Un tema más que peligroso para tratar, si me lo preguntan, pero bueno, la cinta está anunciada y saldrá pronto en el mercado: veremos cómo le va.

Trailer:
(Trailer en Inglés)

 
(Trailer subtitulado a Español)

No hay comentarios:

Publicar un comentario