Nunca he sido una persona muy estudiosa, de echo siempre me ha costado mucho memorizar información, y en el colegio, cuando tendría unos 9 años leí un libro que me impacto, me impactó de tal manera que me aprendí una de las partes de dicho libro, este era Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Becker. En el había una de las rimas, que me motivo mucho y aún a día de hoy me sigo acordando de lo que dictaba, y me parece buena idea mostrároslo amigos.
Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueño tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo
veíase el arpa.
¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas
como el pájaro duerme en las ramas
esperando la mano de nieve
que sabe arrancarlas!
¡Ay!, pensé, ¡cuántas veces el genio
así duerme en el fondo del alma,
y una voz, como Lázaro, espera
que le diga: "Levántate y anda"!
Como la "Elegía" de Miguel Hernández! Curioso, yo aun la recuerdo de "pe a pa".. no estaría mal una reseña ;)
ResponderEliminarPor cierto, quiero incluir una sección de blogs amigos, y estás invitado ;)
ResponderEliminarY quien sabe, tal vez retome "Humo en el tejado", aunque sin tejado... es una larga historia esa.
Se agradece y molaría que retomaras Humo en el Tejado!!!!
ResponderEliminar